cardio News

Manejo de la dislipidemia

La dislipidemia es el resultado de la alteración en los niveles de colesterol o triglicéridos (TG) en la sangre, lo cual aumenta el riesgo de enfermedades como infartos cardiacos, accidentes cerebrovasculares y pancreatitis (este último particularmente con el aumento en los triglicéridos)1
El colesterol es esencial para el cuerpo porque es fuente de energía y componente fundamental de todas las células del cuerpo. También es primordial en la producción de hormonas2
Existen principalmente 2 tipos de colesterol de importancia clínica, el LDL también denominado colesterol malo que se deposita en los tejidos, principalmente en los vasos sanguíneos, produciendo alteraciones y, el colesterol HDL o colesterol bueno que lleva el colesterol malo de los tejidos periféricos hacia el hígado para su eliminación, es decir, limpia los tejidos del este componente nocivo2,3.

Los cambios en el estilo de vida constituyen el primer tratamiento para la dislipemia, dentro de estos, una dieta específica con efecto hipolipemiante (disminución de niveles de colesterol en sangre), ejercicio y el control de otros riesgos para enfermedad cardiovascular como el tabaquismo y la hipertensión. En caso de no lograrse un control o en caso de tener una enfermedad cardiovascular concomitante como infarto o accidente cerebrovascular se hace necesario el uso de medicamentos1,4,5.
Los TG son un tipo especial de grasas ya que se encuentran formados en unión con el azúcar (glucosa). Cuando estos se elevan en la sangre, aumentan el riesgo de enfermedades graves como la pancreatitis (destrucción e inflamación del páncreas, órgano indispensable para el control del azúcar y la digestión de los alimentos). El tratamiento inicial y más efectivo para el control de los triglicéridos es la dieta1.

Existen algunos productos naturales como los fitoesteroles (presentes en pequeñas cantidades en nueces, legumbres, granos enteros, frutas y verduras) que disminuyen la absorción de colesterol a nivel intestinal, logrando disminuir los niveles de este último en la sangre3,4.

Otra de las intervenciones efectivas en el manejo de la dislipemia es el ejercicio regular y el control del peso. El primero de estos se ha relacionado con el aumento de la concentración de colesterol HDL, aunque también logra disminuir otros tipos de grasas corporales; por otra parte, el control y la disminución del peso, entre 2 y 5 kg, muestra un beneficio claro en la disminución del colesterol no HDL3,4

ABC DEL MANEJO DE LA DISLIPIDEMIA

DIETA
• Disminuye el consumo de grasas saturadas y trans reemplázalas por grasas poli y monoinsaturadas reemplázalas por grasas poli y monoinsaturadas
• Aumenta el consumo de fibra soluble
• Adopta una dieta mediterránea
• Consume pescados de mar o suplementos omega 3
• Limita el consumo de alcohol: 2 copas por día para los hombres y 1 copa para las mujeres
EJERCICIO
Realiza 120 minutos de actividad física aeróbica a la semana (consulta a tu médico para ello).
MEDICAMENTOS
Existen diversas opciones para el tratamiento de las dislipidemias. Consulta con tu médico y sigue atentamente con sus recomendaciones.
Tabla 1: Manejo de la dislipidemia. Construida a partir de (1-5).
Referencias:
1. Baron R. Chapter 28: Lipid Disorders. In: Papadakis M, McPhee S, Rabow M, ed. by. Current Medical Diagnosis & Treatment 2019. 58th ed. United States of America; 2018. p. 1267-1275.
2. Familydoctor.org staff. High Cholesterol: Symptoms, Causes and Treatment [Internet]. familydoctor.org. 2018 [citada el 28 de octubre del 2018]. Disponible en: https://familydoctor.org/condition/cholesterol/
3. Cholesterol in the Blood | Johns Hopkins Medicine Health Library [Internet]. Hopkinsmedicine.org. 2018 [citada el 28 de octubre del 2018]. Disponible en: https://www.hopkinsmedicine.org/healthlibrary/conditions/adult/cardiovascular_diseases/cholesterol_in_the_blood_85,P00220.
4. Mayo Clinic. High cholesterol - Diagnosis and treatment - Mayo Clinic [Internet]. Mayoclinic.org. 2018 [citada el 28 de octubre del 2018]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/high-blood-cholesterol/diagnosis-treatment/drc-20350806.
5. Kelly R. Diet and Exercise in the Management of Hyperlipidemia. American Family Physician [Internet]. 2018 [citada el 28 de octubre del 2018]. Disponible en: https://www.aafp.org/afp/2010/0501/p1097.html.
6. Cleveland Clinic. Phytosterols, Sterols & Stanols | Cleveland Clinic [Internet]. Cleveland Clinic. 2018 [citada el 28 de octubre del 2018]. Disponible en: https://my.clevelandclinic.org/health/articles/17368-phytosterols-sterols--stanols.